Versi�n Beta           filo.filopolis.cat
1. Popper: la filosof�a examina las teor�as del sentido com�n acr�tico
1. Popper: la filosof�a examina teor�as del sentido com�n acr�tico
Karl Raimund POPPER, (Viena, 1902- Londres, 1994), uno de los filósofos de la ciencia más relevantes del siglo XX, ha destacado en dos temáticas: a) el estudio de los mecanismos de la investigación científica junto con sus resultados y b) la investigación sociopolítica de lo que hace que una sociedad sea abierta o cerrada.

La filosofía no ha de estar nunca divorciada de la ciencia; desde los inicios del pensamiento occidental, filósofos y científicos, indistintamente, investigaron la estructura del cosmos y como acceder a su conocimiento. Los problemas de teoría del conocimiento constituyen el verdadero núcleo de la filosofía, tanto de la filosofía popular o acrítica cómo de la filosofía académica. El sentido común es, ciertamente, punto de partida de muchos conocimientos; pero los edificios de conocimiento que se levantan sin una crítica racional no son seguros: son juicios sin fundamento o análisis previo.
a. ¿Qué dijo?
�Todos los hombres y todas las mujeres son fil�sofos; o, perm�tasenos decir, si ellos no son conscientes de tener problemas filos�ficos, tienen, en cualquier caso, . La mayor parte de estos prejuicios son teor�as que inconscientemente dan por sentadas, o que han absorbido de su ambiente intelectual o de la tradici�n.� CVF

b. ¿Por qué lo dijo?

Porque el sentido com�n es una fuente indiscutible y fiable de conocimientos.
La filosof�a tiene como tarea central analizar el lenguaje.
Sin cr�tica racional nuestras concepciones del mundo no son seguras.
Todos tenemos preguntas filos�ficas u opiniones preconcebidas.

Girona, enero 2016   Comentarios, sugerencias, cr�ticas,...   Lloren� Vallmaj� Riera